viernes, 5 de febrero de 2016

Comenzar de nuevo, una y otra vez. Brooklyn.


Por: Manuel Hernández

La migración hacia tierras estadounidenses se ha dado desde prácticamente todo el mundo y por las más diversas causas, siendo quizá la más sonada la del desempleo, miles de migrantes llegan a pesar de los intentos políticos por detener algo que, ellos mismos han provocado. 

Brooklyn arranca ahí. Eilis, una joven irlandesa que se enfrenta a no tener un trabajo estable, a pesar de us inteligencia, logra, a través de su hermana, encontrar un trabajo y un lugar para vivir en Estados Unidos, para ser precisos en esta parte de Nueva York, abandona a su madre viuda y a su hermana y emprende lo que será una nueva aventura para conseguir ganarse la vida. 

En suelo estadounidense y tras enfrentar el choque cultural y la depresión que trajo consigue, Eilis comienza a encontrar las oportunidades que le ofrece el nuevo lugar en donde vive, va a la escuela y conoce a un muchacho de ascendencia italiana con quien comienza a salir, sin embargo, un suceso inesperado la hará volver a Irlanda, en donde tendrá tiempo para reflexionar qué es lo que quiere de la vida, en dónde quiere estar y con quién quiere estar. 

La temática del "sueño americano" es uno de los tópicos favoritos para la sociedad estadounidense, en esta ocasión lo hacen de la mano de los irlandeses y a través de una mujer que en los años cincuenta encuentra oportunidades, claro trabajando duro y estudiando, para salir adelante.

La actuación de Saoirse Ronan es espléndida, es probablemente, junto a algunos paisajes irlandeses, lo que más resalte en la pelicula, el personaje le exige que afronte cambios de humor y sensaciones que van de un extremo a otro y en todo momento logra salir avante con esa tarea. 

La historia muestra varias cuestiones interesantes antes de caer en lo que hemos visto cientos de veces de las películas hollywodenses; la mujer que sale por falta de oportunidades para insertarse en una sociedad que tampoco logra definirse, a donde han llegado personas de todo el mundo y en este nuevo territorio se siguen segregando, agrupando por el lugar de procedencia e incluso desarrollando ciertos odios entre sí, es una buena radiografía. 

Después se da un giro para convertirlo en una historia romántica en donde se hace imperativo tratar de adivinar lo que decidirá Eilis para su futuro: la comodidad o la incertidumbre de algo nuevo. 

El diseño de vestuario es bueno, muestran al espectador la manera en que han evolucionado ciertas prendas y la forma de usarlas, sin embargo, en cuanto a la ambientación, muchas veces se ve un poco falsa, revelándose que el Brooklyn que estamos observando es obra de una escenografía, más que de la forma en que estaba en ese tiempo. El resto del reparto hace un buen trabajo, la iluminación también es buena, pero tampoco llega a ser trascendental para el curso de la historia. 

Es una buena película, con una historia que a pesar de que su premisa se ha contado en innumerables ocasiones, logra mantenerse fresca gracias a la actuación de Ronan, en quien dicho sea de paso, recae todo el peso de la trama. 

Brooklyn. Un nuevo hogar de John Crowley, Irlanda-Reino Unido-Canadá, 2015, 111 min. Con Saoiise Ronan, Emory Cohen, Domhnall Gleeson.


Salvando al Ártico. Norm y los invencibles.

normPor: Manuel Hernández.

Algo que ha caracterizado a las películas animadas de los útlimos años ha sido que buscan dejar en sus audiencias ciertos mensajes, sin importar sean niños o adultos cumplen con cierta característica del cine, como ente que no puede estar alejado de la política y de las situaciones sociales. El caso de Norm no es la excepción y detrás de este simpático oso podremos encontrar diversos mensajes que buscan crear consciencia.

Norm, es un oso polar de tan buen corazón que le es imposible cazar, su única habilidad es la de poder hablar con los humanos, la cual heredó de su abuelo, quien de un momento a otro desapareció del Ártico. La vida parece no ser clara par Norm, quien no termina de encontrar cuál es su fin en la vida, hasta que un día, acompañado de un pájaro "filósofo" llamado Sócratres, descubren que podría existir una invasión por parte de los seres humanos que buscarán ir a vivir al norte. 

Es en este momento en el que Norm se embarcará a la ciudad de Nueva York para buscar defender el lugar donde vive, acompañado de quienes se convertirán en sus compañeros de batalla: los lemmings. De esta forma se enfrentará al señor Greene (irónico nombre para alguien que piensa destruir la naturaleza) quien buscará la manera de conseguir la aprobación de la gente para poder llevar a cabo sus planes y conseguir buenas ganancias monetarias. 
norm
La historia de Norm, envuelve un mensaje no sólo ecológico al hablar de la destrucción del hábitat de los osos polares, sino que también pone en términos muy sencillos algunos manejos económicos que se han dado en el mundo en los últimos años (ejemplos la voracidad de las multinacionales o el ya famoso 1% de la población mundial que posee la mayoría de la riqueza mundial). Este mensaje es uno de los puntos principales que tiene el filme. 

El guión nos propone una pelicula que por repetición de estereotipos y clichés, sabemos en dónde y cómo terminará, sin embargo, la manera en que es contada tiene sus pros: la dirección de cámara es buena, ágil, tiene ritmo y es dinámica, en realidad es una historia que va por diferentes locaciones (polo norte, Nueva York, el mar, de nuevo el polo norte) y a pesar de todo el recorrido es rápida. 

El doblaje al español es bueno, coordinado, con buenas actuaciones por parte de los encargados de prestar la voz. Tiene buena música, destacando la electrónica, ya que es una característica más que tiene el oso, pues le gusta bailar. La inclusión de los lemmings, quienes vienen a tener un papel parecido al de los minions en Mi villano favorito, es un acierto, ya que rompen en muchas ocasiones los momentos de tensión para adherir toques de comedia. 
norm
En general Norm y los invencibles es una película redonda, con un mensaje valiente y que no duda en mostrarlo, que podrían disfrutar los niños y que de rebote podría ayudar a los adultos en entender estos conceptos economistas. 

Norm y los invencibles de Trevor Wall, Estados Unidos-India, 2016, 90 min.


50 Sombras de Black

por: Manuel Hernández

Las películas paródicas muchas veces tienen éxito, otras tantas se quedan en un intento, hacer sátira es difíci, en el caso de la película en cuestión, hacer una sátira de una película, de por sí desangelada (50 Sombras de Grey), parece ser un reto mayor. 

50 Sombras de black sigue la premisa básica de la historia: una mujer que va a entrevistar a un rico empresario, termina enamorándose de él y caen en una relación en donde cada vez los juegos eróticos, implican más fuerza y golpes para lograr cierta excitación. Sin embargo, aquí encontraremos a un hombre que ha hecho su fortuna a partir de negocios turbios, que aún tiene una relación con sus padres bastante fuerte (inocentemente racistas) y que, por si fuera poco, tiene problemas de impotencia. 

Completan la trama una mujer virgen, su mejor amiga, (adicta al sexo) y el hermano de Christian Black, un tipo superdotado que enamorará a la amiga. De esta forma es que se va hilvanando la historia. 

El guión de esta película está cargado en buena medida, de sarcasmo con referencias en innumerables ocasiones a la cuestión racista que se ha puesto en la mira de la gente en los últimos años, pero también hacia el mismo libro y película que está parodiando, estos chistes son, desde mi perspectiva, los más logrados, el resto son referencias sexuales (características del "género"). 

Las actuaciones son buenas, Marlon Wayans logra darle seriedad a su personaje, lo cual lo hace un poco más llevadero. El resto del reparto entiende bien lo que se busca en ellos y tienen buenos momentos a cuadro. 

Sabemos que una película de estas características busca sólo entretener, por lo cual no es recomendable que se busquen significados más allá de lo que se muestra. Como película de comedia, es un buen esfuerzo, sin ser una genialidad, más aún, puede resultar aburrida para quienes no están acostumbrados o no gustan de este tipo de humor.

50 Sombras de Black de Michael Tiddes, E.U.A., 2016, 92 min. Con: Marlon Wayans, Jane Seymur, et. al.