Por: Masiel Rico Landa
La
migración es sin duda uno de los temas de mayor actualidad y es que
frente a diversas problemáticas sociales, muchas personas no encuentran
otra alternativa más que la de abandonar su país para buscar nuevas
oportunidades. Callshop Istanbul o Llamadas desde Estambul, es un documental que muestra varios casos de inmigrantes que llegan a esta ciudad turca por diferentes motivos y toma como punto de partida, algunas cabinas de teléfono públicas. Rodeados de un tema constante como lo es la guerra, ésta se presenta no sólo como uno de los principales motivos por los que la gente migra, entre los que podemos señalar la falta de trabajo y de oportunidades sino también como un conflicto de la misma ciudad de Estambul. Todo ello mediante tomas de ubicación en donde se presenta el presente plagado de manifestaciones locales y diálogos de los personajes.


Finalmente, al presentar los obstáculos a los que los inmigrantes se enfrentan (desde la distancia con sus familias, hasta la pobreza y la dificultad para adaptarse), se transmite en la narrativa un tono sentimental (más no melodramático), mostrando así, la perspectiva del director.
Así, el documental quebecquense, Llamadas desde Estambul, logra abordar un tema que ha sido retomado en muchas ocasiones pero concentrando las acciones en un país que se ha erigido como un caldo de cultivo por la infinidad de intercambios culturales, políticos y económicos, recordemos que es la entrada a Europa si se viene del Medio Oriente, esto viene a ofrecer a convertir al documental en un trabajo fresco del que se puede descifrar bastante información.
Llamadas desde Estambul de Hind Benchekroun y Sami Mermer, Canadá, 2015, 98 min.
No hay comentarios:
Publicar un comentario