Por: Manuel Hernández-Samperio.
La Academia Mexicana de artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) ha dado a conocer las películas que fueron seleccionadas para representar a México en la 89ª edición de los Premios Óscar y la 31ª edición de los Premios Goya.
La representante mexicana que buscará la estatuilla que entrega la academia de Estados Unidos, en la categoría de Mejor Película en Lengua extranjera, será Desierto, cinta dirigida por Jonás Cuarón, la cual fue elegida de entre 16 cintas más que también estaban inscritas, también se anunció que el estreno en Estados Unidos será el 14 de octubre, por lo cual esperan poder crear debate entorno a la temática de a cinta.

Ambas ceremonias se realizarán el próximo año, aunque previamente se hará una selección por parte de cada una de las Academias para determinar cuáles serán finalmente nominadas. Para lo cual los productores de dichas cintas tendrán que inscibrirlas de acuerdo a las fechas establecidas por cada organismo.
El proceso de selección se realizó de manera separada pero paralela conforme a los reglamentos impuestos por la misma AMACC, que funge como la única instancia reconocida por las Academias española y estadounidense para postular películas que representen a México. El Comité de selección está integrado por 149 representantes de la comunidad cinematográfica.

Por su parte Desierto buscará un lugar entre otras cintas iberoamericanas como Julieta de Pedro Almodóvar por España, Neruda de Pablo Larraín de Chile, Desde Allá de Lorenzo Vigas por Venezuela o Alias María de José Luis Rugeles que representará a Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario